Masajes post operatorios: tu mejor aliado para una recuperación rápida y sin complicaciones

masaje post operatorio LPG Endermoligie
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los masajes post operatorios aceleran la reabsorción de edemas, reducen fibrosis y alivian el dolor tras cirugías estéticas o reconstructivas. Al combinar drenaje linfático suave con maniobras desinflamantes y, cuando procede, tecnología LPG Endermologie®, ayudan a que la piel se adhiera de forma uniforme y los tejidos sanen con menos cicatrices.


Después de una liposucción, abdominoplastia o aumento mamario, no es raro sentir inflamación, dolor y “bolitas” duras bajo la piel. Ahí es donde entro yo, tu terapeuta en Sakura Estética Avanzada: los masajes post operatorios son parte fundamental del protocolo médico porque guían la linfa hacia los ganglios, rompen adherencias tempranas y devuelven movilidad a los tejidos sin poner en riesgo tu resultado quirúrgico.

¿Qué son exactamente los masajes post operatorios?

Son sesiones de drenaje linfático manual—o asistidas con cabezales LPG en fase avanzada—diseñadas para pacientes que acaban de pasar por un procedimiento quirúrgico. El objetivo es:

  • Drenar líquidos que el cuerpo acumula como respuesta inflamatoria.
  • Prevenir fibrosis (endurecimientos irregulares de la grasa) al deshacer coágulos microscópicos.
  • Mejorar la circulación para llevar nutrientes y oxígeno a la zona operada.
  • Disminuir dolor y morados, acortando el tiempo de recuperación.
  1. Fase aguda (primeras 48-72 h): presiones casi imperceptibles que “empujan” la linfa sin desplazar tejidos.
  2. Fase intermedia (días 4-14): drenaje linfático más activo; se inician movimientos circulares y barridos suaves.
  3. Fase de remodelación (semana 3 en adelante): si el cirujano lo permite, integro cabezales de LPG Endermologie® para romper fibrosis temprana y mejorar la adherencia cutánea.
  • -52 % de edema a los 14 días cuando se aplican 3 sesiones por semana.
  • Menos dolor: pacientes reportan una caída de 2 puntos en la escala EVA tras la segunda cita.
  • Cicatrices más planas gracias a la oxigenación y al estímulo de colágeno.
  • Retorno a la actividad hasta 30 % más rápido comparado con solo reposo y faja.

(Datos obtenidos de estudios publicados en Journal of Plastic Surgery y guías de la Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica.)

  • Personas que se han sometido a liposucción, abdominoplastia, lipoescultura HD, BBL o aumento de mamas.
  • Pacientes con cirugías reconstructivas (por ejemplo, mastectomía con colocación de expansores).
  • Quienes presentan seroma, fibrosis o inflamación prolongada.

Tip de terapeuta: antes de someterte a un masaje post operatorio con LPG Endermolgie consulta a tu médico, ya que será necesaria su aprobación final.

Lo habitual son 10 a 15 sesiones: tres por semana las dos primeras semanas y luego dos por semana hasta completar el ciclo. La piel muestra mejoras visibles tras la cuarta visita y el resultado final se consolida al terminar el protocolo.

¿Duele?
No. Trabajamos con presión indolora; el objetivo es drenar, no aplastar el tejido.

¿Puedo combinar faja y masaje?
Sí. Retira la faja durante la sesión y colócala de nuevo para mantener compresión uniforme.

¿Qué pasa si tengo drenajes?
Esperamos a que el cirujano los retire o realizamos maniobras alrededor de ellos sin riesgo.

  • Los masajes post operatorios son igual de importantes que la cirugía para lucir un resultado parejo.
  • Cuanto antes empieces (siguiendo la indicación médica), más rápido se desinflama el cuerpo.
  • Una terapeuta certificada adaptará la presión y la técnica a tu fase de recuperación.

¿Lista para una recuperación cómoda y sin sorpresas?
Escríbeme por WhatsApp y agenda tu valoración gratuita. Juntas diseñaremos el calendario de masajes post operatorios que tu nuevo cuerpo merece.


Referencias

  • Journal of Plastic Surgery, vol. 27, núm. 4 (2024).
  • Guía clínica LPG Systems “Post-Operative Protocols”, 2023.
  • Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, “Recomendaciones de manejo postquirúrgico”, 2022.